Postres
Huye de quien te quiera dar una receta para comer sin remordimientos porque dice que no engorda, no te quiere bien. Pero no huyas de este recopilatorio con 25 recetas de brownie para comer ‘sin remordimientos’, porque todo lo que comas debes disfrutarlo sin remordimientos, sólo tienes que saber que hay cosas que se deben comer ocasionalmente, y cuando algo delicioso se come en momentos especiales, se disfruta el doble.

No, no penséis que con este título os vamos a presentar recetas que no engordan, que no tienen azúcar, que son bajas en grasas… Estamos cansados de algunos títulos y/o definiciones de recetas que lo único que hacen es un mal a la sociedad. Si somos conscientes de que hay escasez de conocimiento y de educación alimenticia y nutricional, a lo que se suma el grave problema los trastornos de la conducta alimentaria, que encima han aumentado un 20% desde la pandemia, ¿cómo desde publicaciones que van dirigidas a todos los públicos (tanto en medios online como en papel) pueden hablar de comer algo sin remordimientos? Lo único que consiguen es agravar el problema.
No hay que comer con remordimientos, hay que comer con moderación, siendo conscientes de que hay cosas que se pueden comer a diario, semanalmente, ocasionalmente… Pero siempre disfrutándolo. Dicho esto (y sin obviar que quien os puede orientar mejor para llevar una alimentación sana en todos los aspectos es un nutricionista actualizado), hemos preparado un recopilatorio que os va a encantar, son 25 recetas de brownie para comer sin remordimientos, y entre ellas está la del mejor brownie que hemos probado (esperamos que para vosotros también lo sea, es la primera).
Vais a encontrar recetas de brownie para comer ocasionalmente porque llevan mucho azúcar, grasas… Pero también vais a encontrar adaptaciones, es decir, bizcochos con mucho chocolate, húmedos, jugosos, sin polvos de hornear (como es el brownie original) y que resultan deliciosos, pero no llevan azúcar, la cantidad de grasas es moderada y son grasas saludables, incluyen alimentos más nutritivos como legumbres u hortalizas (os van a sorprender lo ricos que quedan)… y con ello se puede decir que son brownies que se pueden comer más a menudo.
Además, hemos incluido recetas exprés para quienes no tienen tiempo o no pueden esperar a hacer un brownie tradicional, son los mugcakes o brownies en taza que se hacen en el microondas en pocos minutos, y también hay en formato familiar. Así que guardaos este recetario de brownies para tenerlo siempre a mano cuando queráis disfrutar de un delicioso bocado de chocolate, sea el que tiene más azúcar o el más saludable, pero siempre disfrutado sin remordimientos.
Brownie de chocolate y nueces, el mejor brownie del mundo
Brownie Cheescake
Brownie de chocolate y queso
Brownie praliné
Brownie de chocolate y manteca de avellanas
Brownie integral de chocolate y avellanas
Brownie de chocolate y nueces de macadamia
Brownie de chocolate al ron con crema de coco
Brownie de chocolate y nueces saludable, bajo en grasas y sin azúcar
Brownie de plátano y chocolate (sin mantequilla)
Brownie de chocolate y nueces (sin mantequilla, sin huevos)
Brownie vegano
Brownie de chocolate (con base de legumbres)
Brownie de remolacha
Brownie con avellanas tostadas, receta de un bizcocho de chocolate intenso y jugoso (sin azúcar)
Brownie de chocolate y almendra, una versión keto del brownie tradicional
Brownie en una sartén
Blondie o Brownie de chocolate blanco en sartén
Brownie de chocolate blanco y boniato
Brownie de chocolate blanco
Brownie en taza (1 minuto en microondas)
Brownie Mug Cake
Brownie de berenjena en 5 minutos
Brownie de algarroba (o cacao) y cacahuete en 5 minutos
Brownie de chocolate y plátano familiar en 10 minutos
¡¡¡Buena cocina y buen provecho!!!
Reference-gastronomiaycia.republica.com